FILOSOFÍA Y MODELO

En MRB creemos que la mejor manera de aprender música es tocando y pasándolo bien. Además, optamos por el Rock como estilo musical para aprender porque es nuestra pasión, es divertido, es la música que muchos niños quieren tocar, y porque es un estilo que se presta, especialmente, a trabajar muchos de los aspectos que queremos desarrollar en nuestros alumnos, además de las competencias musicales, como son la creatividad o la iniciativa personal.
La mejor manera de aprender música es tocando y disfrutando con la música; porque es la forma de hallarle el sentido a la práctica de un instrumento y porque aumenta la motivación para aprender.

No se trata sólo de aprender a tocar un instrumento, se trata de aprender trabajando en equipo; porque es una forma de aumentar la implicación en el proceso de aprendizaje, y el esfuerzo personal; porque a través del trabajo cooperativo se desarrollan competencias, no sólo necesarias para ser buenos músicos, sino también para la vida; y porque… para hacer Rock hace falta una banda, ¿no?

En la enseñanza musical es imprescindible potenciar el talento de los niños, fomentando e incrementando su creatividad, y sus capacidades expresivas y perceptivas; así como la confianza en uno mismo, la iniciativa personal, la motivación de logro y el espíritu de superación.

Nuestros principios

Nuestros principios

La mejor manera de aprender música es tocando y disfrutando con la música; porque es la forma de hallarle el sentido a la práctica de un instrumento y porque aumenta la motivación para aprender.

No se trata sólo de aprender a tocar un instrumento, se trata de aprender trabajando en equipo; porque es una forma de aumentar la implicación en el proceso de aprendizaje, y el esfuerzo personal; porque a través del trabajo cooperativo se desarrollan competencias, no sólo necesarias para ser buenos músicos, sino también para la vida; y porque… para hacer Rock hace falta una banda, ¿no?

En la enseñanza musical es imprescindible potenciar el talento de los niños, fomentando e incrementando su creatividad, y sus capacidades expresivas y perceptivas; así como la confianza en uno mismo, la iniciativa personal, la motivación de logro y el espíritu de superación.

EN MRB NOS PROPONEMOS:

1

Ofrecer una enseñanza musical innovadora, basada en la música Rock (desde sus raíces en el blues y el blues-rock, pasando por una gran variedad de estilos: rock clásico, heavy metal, power-pop, alternativa, indie, punk-rock, funk, ska…) y en la práctica grupal.

2

Acompañar el proceso formativo individual de cada estudiante, atendiendo los diferentes ritmos y las diferentes necesidades educativas.

3

Promover el gusto y disfrute hacia la música y la práctica musical.

4

Promover un aprendizaje motivador, proporcionando a los alumnos situaciones reales en las que puedan aprender practicando junto con otros compañeros.

5

Favorecer en los alumnos la toma de conciencia sobre el propio proceso de aprendizaje y la capacidad de gestionarlo, sabiendo en qué punto del proceso se encuentran y cuáles son sus metas.

6

Desarrollar las competencias musicales y personales de nuestros alumnos.

NUESTRA METODOLOGÍA

En MRB los alumnos adquieren los conocimientos musicales y el manejo del instrumento tocando y ensayando junto a sus compañeros desde el inicio de su proceso formativo, e independientemente de sus conocimientos musicales. El trabajo grupal y el encontrarse en un contexto real, con equipos de música auténticos, hace la práctica de los instrumentos más atractiva y más divertida, lo que favorece que los chicos se interesen e impliquen más en el proceso de aprendizaje.

En este proceso de trabajo grupal todos los alumnos cuentan con una programación individualizada, y los profesores acompañan el proceso de aprendizaje de cada uno, atendiendo a los diferentes ritmos y necesidades. Además, de forma complementaria, los estudiantes reciben clases de instrumento (guitarra, bajo, batería, piano / teclados o voz), a fin de asegurar el desarrollo de las destrezas necesarias para progresar en el manejo del mismo y la adquisición de los conocimientos musicales.

Por otro lado, sabemos que la parte más ardua del aprendizaje musical es la práctica; seguro que casi todos hemos escuchado alguna vez, como estudiantes de música o como padres de estudiantes de música, esa frase de “hay que practicar más en casa”… O incluso puede que la hayamos pronunciado como profesores… Por eso, hemos diseñado procesos de trabajo que, además de favorecer el aumento de la motivación y la implicación en el proceso de aprendizaje, incluyen la práctica mínima necesaria, durante el tiempo de ensayo.

Abrir chat
1
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?